
21.2.08
CARTA A FIDEL CASTRO

Cultura en el barrio
SECRETARÍA DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PIMPI COLOMBO JUNTO AL MUP EN LA MATANZA

Como antesala al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más de 60 mujeres se dieron lugar en la sede del MUP La Matanza para participar de una charla debate con la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer: Pimpi Colombo.


“En el año 1947, hace 60 años, una ley que nos permitiera no sólo votar sino también que nos voten. Eva Perón fue la impulsora en ese momento del que se llamo Partido Peronista Femenino y después convenientemente lo hicieron desaparecer, funcionaba aquí, en cada barrio, estaba integrado por mujeres, que ayudaban y facilitaban distintas cosas, como que los chicos pudieran ir a la escuela, terminar el estudio, que participaran por ejemplo en ámbitos como este. Eva le dio ese sentido profundo que tiene que tener la política” enfatizó Pimpi Colombo.

En el encuentro estuvo presente Federico Martelli, secretario general del MUP, Gabriel Oblander, referente de la Matanza y Secretario Adjunto del MUP provincia de Bs.As, y las compañeras Sabrina Sena, Verónica Trumino, Noelia Arrache y Gisela Gómez, referentes de juventud del MUP. Para finalizar Pimpi exclamó “Ya no estamos solas hay legislación que nos ampara, hay organismo de gobierno, hay políticas, hay programas y por sobre todas las cosas hay otra vez un Estado que vuelve a plantarse y a decir estoy presente. Lo que te pasa no es sólo tu problema, pared por medio hay otra mujer que le pasa palabras más, palabras menos, lo mismo” .
CHARLA SOBRE JUVENTUD EN SALTA
Se presentó también la Revista 2010 en la provincia norteña.
En la Centro de Convención de la Gobernación de Salta se realizó la charla que tuvo como objetivo debatir la intervención de los jóvenes en los proceso políticos y culturales actuales.
Integraron el panel Esteban Concia, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Quilodrán, Secretario de Relaciones Institucionales de la provincia de Salta, Federico Martelli, director de la revista 2010 y subsecretaria provicial de la Juventud María Laura Gercia.Estuvieron presentes referentes juveniles de agrupaciones sociales y polìticas de Salta junto con funcionarios como Ramiro Angulo, Secretario de Empleo y Matìas Posadas, Secretario de la Función Pùblica.La apertura estuvo a cargo de Gonzalo Quilodrán quien remarcó “la importancia de producir este tipo de hechos federalizando la discusión y fortaleciendo los lazos y la coordinación entre los que apostamos al proyecto nacional y popular de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.A su vez expresó que la “apuesta por la renovación y la participación de la juventud es un fuerte eje de gestión del gobernador Urtubey”.


www.revista2010.com.ar
18.2.08
JORNADAS SOLIDARIAS
Participaron del encuentro compañeros del grupo de Albañilería y de la cooperativa “La Fabriquera” de este barrio, así como también Daniel Jiménez, capacitador del taller de panadería de Monte Mataderos y Guillermo, un vecino de profesión plomero.
Fabricio Iemolo, secretario de educación de la mesa de provincia del MUP dijo “ En este local funcionan cursos de computación y albañilería, por eso es de suma importancia el trabajo que se está haciendo hoy, para que los pibes puedan venir a los talleres y el local este en condiciones”
Emanuel Liantonio, referente de la Juventud del MUP resaltó “Hay que destacar la importancia de las jornadas solidarias en los barrios ya que afianzan grupos y forman conciencia”
6.2.08
CAPACITACIÓN CON DINAJU
Tambien participaron el grupo cultural "Al Borde", Facundo Fiorelli y Cristian Lustau de la secretaría de juventud de Ensenada, compañeros de la Unión vecinal de Berisso y Pablo Vedia del "Movimiento Cultural Rivera Sur".
PLENARIO DE LA JUVENTUD DEL MUP
Participaron militantes de los secundarios y universitarios, así como trabajadores de cooperativas de La Matanza, La Plata, Berisso, Ensenada. También estuvieron presentes militantes barriales de General Belgrano, Mayor Buratovich, Lanús, Capital, Avellaneda, Vicente López, Quilmes, Florencio Varela, Pilar, Capital, Almirante Brown y Berazategui.
Se definió fortalecer el trabajo territorial y una mayor articulación con los programas públicos para jóvenes, para llegar así a más pibes y fortalecer la organización territorial.
Por su parte Esteban Concia, secretario del interior del Movimiento de Unidad Popular planteó que “la tarea central del MUP para este año es apoyar la construcción de La Cámpora como espacio joven del proyecto nacional”, en ese sentido remarcó “vamos a poner un esfuerzo grande en esa construcción dejando de lado lógica de la quinta y la agrupación propia, tenemos una responsabilidad política muy grande. Ni más, ni menos que garantizar y profundizar el proceso que conduce la compañera Cristina Férnadez junto al compañero Néstor Kirchner”.
A su vez Sabrina Sena, coordinadora nacional de la Juventud del MUP explicó “febrero va a ser un mes con mucha militancia en los distritos y barrios, que es donde existen las necesidades más urgentes”
Por otro lado la compañera Verónica Trumino, secretaria de juventud de Provincia de Bs As agregó “En este año vamos a tener que consolidar el trabajo barrial y plantear como objetivo la formación política de los compañeros “
Al finalizar se realizó un cronograma de fechas para realizar plenarios de la juventud en los distritos de la provincia en los que viene trabajando el movimiento.
Por último se decidió trabajar para movilizar una gran columna de jóvenes el 1 de Marzo para acompañar a la presidenta Cristina Fernández en la apertura de las sesiones del Congreso Nacional.